Share

CASA NIDO

CASA NIDO

VIVIENDA UNIFAMILIAR

CASA NIDO

Año 2020/2021 –  Provincia de Buenos Aires.-Don Torcuato – Barrio Hindu // Vivienda unifamiliar 300m2.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El proyecto se desarrolla sobre un terreno de mas 1000m2 que contaba con una vivienda preexistente, en uso, que debía ampliarse y modificarse en su totalidad.
A una ampliar familia de cinco le urgía la necesidad de cambio. La casa requería agrandar los espacios/volúmenes y permutar por completo la calidad de vida de todos sus integrantes. Los conceptos primitivos del proyecto se fueron concretando en conjunto con las demandas, exigencias, requerimientos e ilusiones de cada uno los miembros del grupo, diseñando en un ida y vuelta fluido hasta tener los croquis preliminares resueltos. 
La nueva vivienda debía poder reciclar la mayor cantidad de materiales posibles de su casa remota. Por eso durante toda el transcurso de la obra, se fue recuperando la tiranteria de los techos, para luego ser reutilizada como revestimientos interiores; Se mantuvieron los principales muros de mampostería portante, donde se montaron las nuevas losetas de planta alta y se reutilizaron los elementos que emigraron de la demolición primaria para incorporarlos como perfileria secundaria. El concepto de sustentabilidad era una parte fundamental que debía vincular la narrativa del nuevo uso y el reciclaje en una amalgama de peticiones elementales; Recolección de agua de lluvia para riegos primarios + Paneles solares orientados al norte para abastecer de iluminación led toda la casa + Termotanque solar de alta recuperación + Ventilación cruzada + Estanques de agua con ecosistema propio y +.
La demanda era clara, y aun ante la falta de recursos, el proyecto debía dotar de un dormitorio para cada uno de sus integrantes juveniles (Uno de ellos con baño propio) y una suite apartada (Pero de cercanía) para el matrimonio adulto, un espacio de recreación intelectual, un living con una cocina comedor (En lo posible con una cava de vinos subterránea) amplios y separados ambos, para recibir visitas, un sector para realizar actividad física (con un sauna) y un sector de parrilla y reunión para un amplio grupo de encuentros familiares al aire libre. Había que aprovechar todo el ancho del sitio para lograr el programa solicitado por los clientes. La morfologia de la casa Nido se origina por los limites de la casa preexistente y las especificidades de la parcela y sus linderos, emplazando las mejores visuales hacia los espacios verdes propios del terreno. Creando con la composición de sus acabados, una personalidad arquitectónica singular que convive con la flexibilidad del paisaje que la rodea.

PROCESO DE OBRA